Posiciones y Declaraciones

Posidocument-28101_640ción Indígena frente a la Construcción de Megaproyectos – CTC 2007

Posición indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta frente a los proyectos multipropósito Puerto Brisa en Dibulla, represas en Besotes y Rancheria: afectacion a nuestras culturas.

document-28101_640Visión de Ordenamiento Territorial de los Cuatro Pueblos – CTC 2006

Este documento presenta una información básica acerca de nuestra visión del ordenamiento de la Sierra Nevada, motivada por la necesidad de comunicar a las instituciones públicas que intervienen en el territorio de la Sierra Nevada de Santa Marta, el sentido, los criterios y las estrategias para nuestra vida en el espacio de nuestra cultura, de manera que el entendimiento y el querer construir una “visión conjunta” para el cumplimiento de mandatos y funciones legales de ordenamiento territorial del país, en particular el de la Sierra Nevada de Santa Marta, no sea distinto, ni contrario al ser mismo de esos espacios, ordenados desde siempre por la Ley Natural, asimilado y expresado en la forma como lo vivimos en nuestras culturas.

document-28101_640Lineamientos para la coordinacion institucional – CTC 2003

El presente documento contiene los lineamientos que para la coordinación institucional, se deben adoptar por parte de las instituciones y las ONG’s a la hora de intervenir en el territorio tradicional de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. En este sentido, el documento plantea las líneas básicas en lo referente a la concertación y coordinación de acuerdos, acciones, actividades y programas entre los pueblos indígenas de la Sierra Nevada y sus organizaciones representativas congregadas para ello, en el Consejo Territorial de Cabildos, con las instituciones del estado y con las ONG’s que tengan por interés de trabajo el Territorio Tradicional de nuestros pueblos, la Sierra Nevada de Santa Marta.

document-28101_640Políticas de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta – CTC 2002

Este documento de políticas no está sujeto a la aprobación del Consejo Ambiental Regional de la Sierra ni está concebido para formar parte del Plan de Desarrollo Sostenible ni de los proyectos que formen parte de él. Es una decisión autónoma de los pueblos indígenas y de sus autoridades como marco de referencia interna para la interlocución con el Estado y las instituciones. Las políticas contenidas en este documento, son el instrumento fundamental de los pueblos indígenas para definir las relaciones y las concertaciones de las acciones con el Estado, en torno al territorio tradicional, o sea la Sierra Nevada.

document-28101_640Declaración conjunta de las cuatro Organizaciones Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta para la interlocución con el Estado y la sociedad nacional 1999

Este documento responde a las preocupaciones comunes que tenemos las cuatro organizaciones representativas de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada (OWYBT, OIK, CIT, OGT), a la hora de trazar el futuro del territorio que desde los inicios del mundo nos fue encomendado por los Padres y Madres espirituales. Uno de sus objetivos es impulsar el reconocimiento, que la historia nos ha dado, como dueños primigenios de este territorio ante las diversas instancias que el Estado tiene, y colocar en su justo valor los principios, criterios y procedimientos indígenas a la hora de pensar y trazar el futuro de este territorio nuestro. Esto quiere decir, que este documento es la guía de interlocución global de los indígenas de la Sierra Nevada para con el Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *