Desde el año 1970 y luego de la constitución del Resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco, con nuestro propio esfuerzo y la ayuda de organizaciones nacionales e internacionales amigas, hemos adquirido y recuperado partes de nuestro territorio ancestral. En algunos momentos hemos contado también con el apoyo del Estado colombiano.
La compra de tierras es nuestra prioridad para el fortalecimiento como pueblo indígena, ya que insistimos en la necesidad de poseer y manejar a plenitud nuestro Territorio. Hasta la fecha, el Resguardo ha adquirido más de 25.000 hectáreas, lo cual ha permitido la reubicación de muchas familias y comunidadetós Kággaba dentro del Territorio Ancestral.
Esta estrategia no sólo nos ha permitido recuperar tierras para nuestra subsistencia sino que ha demostrado su eficacia en procesos de conservación. Hemos logrado la regeneración de flora, recuperación de fauna, bosques, biodiversidad, protección de nacimientos y cauces de agua e impulsado el restablecimiento del equilibrio natural. Esta recuperación puede observarse con claridad en las zonas compradas para el Resguardo, una de ellas, en la cuenca del rio Don Diego, que en un lapso de apenas 7 años (1995-2002) presentó un significativo aumento de la cobertura boscosa evidenciando los grandes beneficios de un ordenamiento territorial basado en nuestros principios culturales.
Con el fin de recuperar nuestro Territorio Ancestral, desarrollamos diferentes tareas:
- Saneamiento y Ampliación del Resguardo
- Restablecimiento del Orden del Territorio
- Protección de Espacios Sagrados
- Coordinación Institucional para la conservación del Territorio