Los sitios sagrados son los órganos vitales del territorio y la base de la vida cultural del pueblo Kággaba. A través de muchos años éstos han sido afectados razón por la cual, la OGT ha definido y viene desarrollando diversas gestiones para su recuperación y protección ambiental y cultural. Ellas son:
-
Algunos espacios sagrados recuperados
Durante los últimos años hemos recuperado algunos espacios sagrados importantes de la parte baja de nuestro territorio, y especialmente en la Línea Negra. Un ejemplo reciente es la recuperación del espacio sagrado de la Línea Negra Jaba Tañiwashkaka en la desembocadura del Rio Jerez –Dibulla, La Guajira-. Este proceso implicó la compra de 4 predios -La Lola, El Prado, La María y El Chocho-, con un total de 115 hectáreas. Además se logró su declaración como bien de interés cultural del ámbito nacional, a través de la Resolución 2873 de 2012 del Ministerio de Cultura de Colombia.
http://www.amazonteam.org/kogilandprotection2013