Caracter Institucional y Administrativo

La tarea de servir como puente entre la gestión interna -a cargo de los Mama y las Autoridades Tradicionales- y la gestión externa, supone mantener tanto el mandato del cumplimiento de la Ley de la Madre o de Origen, como las relaciones multidisciplinarias con las instituciones y el mundo externo. El reto está en fortalecer los principios primarios, a la vez que se asume la problemática territorial del entorno cultural, se priorizan soluciones en las comunidades y se cumple con las obligaciones institucionales con el orden externo.

A partir de los derechos y principios consagrados en la Constitución Política de Colombia de 1991 y la Ley, la OGT -en su condición de institución indígena pública de carácter especial-, asume como Resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco la administración de los Recursos Corrientes que la Nación le transfiere, así como de otros recursos provenientes de la cooperación nacional e internacional.

El manejo de estos recursos (públicos y privados) representa para la OGT un gran reto desde el punto de vista administrativo, financiero y contable ya que se trata de cumplir con los lineamientos y procedimientos formales que exige el manejo de dichos recursos, al mismo tiempo que velar por los intereses colectivos de su gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *