Congreso de Unidad del Pueblo Kággaba Ezwama – Nikuma
O Asamblea General de los Mama y Autoridades Tradicionales de todas las comunidades.
Es la instancia máxima de consulta y concertación del Pueblo Kággaba.
Consejo de Autoridades Kággaba (Makú y Júgukwi)
Creado en 2010, está conformado por autoridades de cada una de las once cuencas, con el propósito de:
- controlar, hacer seguimiento y realizar la veeduría de los recursos del Sistema General de Participación del Resguardo
- definir y orientar la formulación y ejecución de los proyectos que desarrolle la Organización, de acuerdo con las decisiones tomadas en el Congreso de Unidad del Pueblo Kággaba (Ezwama -Níkuma).
Dirección de la Organización Gonawindúa Tayrona – OGT
Conformada por el Cabildo Gobernador, los líderes de cuenca y los Coordinadores de los Programas de Territorio, Salud y Educación. Todos ellos, indígenas Kággaba elegidos en la Asamblea General a través del Zhátukwa, y cuya función principal es la administración de los proyectos y recursos del Resguardo y de la OGT, de acuerdo con las decisiones del Congreso de Unidad del Pueblo Kággaba Ezwama-Nikuma.
Para tratar temas que tienen relación con una cuenca o una comunidad en particular, se realizan asambleas de cuenca o comunidad.
Para tomar decisiones relacionadas con el territorio ancestral, o que afecten al pueblo Kággaba, tal como la Consulta Previa, solamente se puede consultar con la Asamblea General, acompañada por el Gobernador Kággaba como autoridades legítimas.
El representante legal de la Organización Gonawindúa Tayrona y del Resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco es José de los Santos Sauna Limaco, indígena Kággaba.