Quiénes Somos
Nosotros somos el pueblo indígena Kággaba, más conocidos como Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta. Somos gente de pensamiento unido a unos principios de Origen ordenados por la Madre Universal, que nos encargamos de proteger, cuidar, mantener y reproducir en nuestro territorio, con nuestra vida colectiva e individual.
Para nosotros, el mundo físico que hoy vemos, tuvo Origen en espiritual, en un primer estado invisible y de oscuridad que llamamos Se, ella es la Madre, es Jaba Sé, desde allí se organizó todo lo que existe, primero en el pensamiento de la Madre, Aluna jaba; y después al hacerse visible la creación de la Madre Jaba Se el mundo se fue desarrollando, pero todo quedó ordenado, interconectado con espacios y funciones específicas, así la tierra y todo lo que hay en ella tienen un orden que está en los códigos de la misma naturaleza en lagunas, piedras, cerros, canto de los pájaros, sonido de la brisa, arena, mar, sol, montañas, y las mismas personas, etc.
Nuestra función o tarea dejada por la Madre de Origen o Jaba Sé es cuidar, alimentar y curar todo lo que quedó en la naturaleza a través de principios y normas codificados en sitios y espacios sagrados que nosotros podemos leer e interpretar en nuestro territorio ancestral, Se nenulang, es decir que en este espacio quedaron los ombligos de todo lo creado, las representaciones de todo el contenido del Universo para que desde aquí nosotros podamos conectar en espiritual y mantener el equilibrio entre todos los seres de la naturaleza.
Dónde Estamos
Vivimos en la Sierra Nevada de Santa Marta al norte de Colombia en Suramérica, en la vertiente norte de esta Sierra Nevada en las cuencas de los ríos Tucurinca, Frío, Mendihuaca, Buritaca y Don Diego (en el Departamento del Magdalena), Palomino, Ancho, Cañas, Garavito, San Miguel, Jerez, Tapias y Ranchería (en el Departamento de La Guajira) y Guatapurí (en el Departamento del Cesar).
Estamos distribuidos en 51 asentamientos poblados con una población de 186.668 personas -según los datos censales de Gonawindúa Ette Ennaka IPS indígena-.
El territorio ancestral está demarcado por la Línea Negra, que es el espacio que la madre de Origen nos dejó como herencia a los cuatro pueblos indígenas que hoy habitamos en la Sierra Nevada, para que desde aquí podamos cumplir con la misión de cuidar la naturaleza.