Los Mama son las personas que poseen el conocimiento y dominio de la Ley de Origen. Son las máximas autoridades espirituales del pueblo Kággaba y son los encargados de conservar, cuidar, trasmitir y administrar los saberes ancestrales. Los Mama a través de un largo proceso de aprendizaje, de instrucción y de práctica, logran desarrollar la formación espiritual, cultural y física que les permite ser dueños de las normas o principios establecidos desde la creación del Universo para cada uno de los seres que lo componen.
El conocimiento que los Mama adquieren es sagrado y constituye un secreto cultural que les permite interpretar el Universo y actuar de acuerdo con ello. Así los Mama adquieren la facultad de comunicarse con la Madre Universal, Jaba Sé, a ella se le consulta cualquier situación que requiera decisiones o acciones individuales o comunitarias, y es el Mama quien da las instrucciones y los pasos a seguir para guiar los trabajos tradicionales que deben realizarse.
Por lo tanto, el conocimiento y función de los Mama, es el soporte fundamental de la cultura Kággaba. A partir de ahí se materializan los principios culturales de convivencia armónica y de equilibrio con la naturaleza y entre todos los seres, de acuerdo con la concepción de gente-naturaleza como una unidad integrada, donde el desorden, la enfermedad o el daño a alguno de ellos, acarrea la destrucción del otro y a la vez la desintegración de la cultura.
El conocimiento de los Mama es permanente. La preparación ideal es desde niño y luego pasa a una segunda etapa fundamental que ya es con su pareja, con la Mujer. Ningún Mama se forma en la observancia y cumplimiento de la Ley propia sin la Mujer. Así, ellas son la principal fuente de poder para adquirir y manejar los asuntos espirituales y culturales. Cuando ellas han pasado por ese proceso de formación, similar al de los hombres Mama, se les llama Saka, las mujeres Mama.