Gonawindua Ette Ennaka IPSI, presta servicios a las comunidades de los territorios indígenas asentados en las Vertientes Norte y Occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Su sede principal está ubicada en la ciudad de Santa Marta, DTCH y el área de trabajo incluye:
.- las once cuencas de los principales ríos que bajan de la Sierra
.- las tres etnias, Kogis, Wiwas y Arhuacos –asentadas desde las cabeceras del Río Ranchería (Vertiente Norte) hasta la Cuenca del Río Fundación (Vertiente Occidental), en la Sierra Nevada de Santa Marta
El territorio de los Resguardos Kogui-Malayo-Arhuaco y Arhuaco, se encuentran en jurisdicción de cinco municipios: Riohacha y Dibulla (Departamento de La Guajira), Ciénaga, Aracataca y Fundación (Departamento del Magdalena) y el Distrito de Santa Marta.
La población total cubierta por la IPSI es de 22.941 personas, entre Kággabas, Wintukwa y Wiwa. El total de la población indígena vive en el área rural. Su patrón de asentamiento es disperso. Muy pocas comunidades poseen carreteables para acceso vehicular en algunas épocas del año.