Antecedentes -OGT-
Antecedentes
El 7 de enero de 1987 se crea la organización gonawindúa tayrona –ogt– (acta de constitución), como órgano representativo del gobierno indígena de las comunidades kággaba, wiwa y arhuaca que habitan la vertiente norte de la sierra nevada de santa marta y el 21 de enero de ese mismo año, se oficializa ante las instituciones del orden nacional.
Para esos años, una serie de amenazas se cernían sobre el territorio ancestral: profanación de sitios sagrados, entrada masiva de colonos y creciente presión que se traducía en destrucción de montañas, cacería de animales y daños a las fuentes y cauces de agua. en medio de todo esto, el ejercicio de nuestro gobierno se reducía y la organización social estaba siendo afectada, cada pueblo buscaba la interlocución de manera aislada fragmentando la unidad cultural, sin embargo, todos encaminados a resolver los mismos problemas.
La situación empeoraba, ya que por aquel tiempo no había dentro de nuestra gente personas que hablaran castellano, sólo se manejaba la lengua propia. surge entonces la necesidad de aprender el lenguaje de afuera para defendernos y protegernos. no obstante, en un inicio y en medio de las dificultades, no resultó tan positivo puesto que cada uno empezó a hablar por su cuenta y en nombre de la comunidad lo cual agudizó la problemática.
Era grave la destrucción del territorio, el debilitamiento de la cultura y el gobierno propio de nuestros pueblos. en el pueblo kággaba, la presencia de los inspectores de policía y de las misiones evangelizadoras, entre otros factores, habían impuesto formas diferentes a la ley de origen en lo relacionado con la organización social y la gobernabilidad, especialmente en la aplicación de justicia y en el manejo del territorio. por años, fuimos presionados por los conceptos de los inspectores y de la iglesia católica. no obstante, los mama siguieron ejerciendo y cumpliendo con las normas propias, lo que permitió dar fuerza al propósito de tener y manejar nuestra propia organización.
Resumen
La Organización Gonawindúa Tayrona – OGT fue creada el 7 de enero de 1987 como el órgano representativo del gobierno indígena de las comunidades Kággaba, Wiwa y Arhuaca, habitantes de la vertiente norte de la Sierra Nevada de Santa Marta.
(enlace al Acta de Constitución)
El 21 de enero del mismo año, la organización fue oficializada ante las instituciones del orden nacional, marcando un hito en la defensa de los derechos territoriales, culturales y organizativos de estos pueblos.
Un territorio en riesgo
Durante aquellos años, diversas amenazas se cernían sobre el territorio ancestral:
Todo esto ocurría mientras el ejercicio del gobierno propio se debilitaba y la estructura social se veía afectada. Cada pueblo buscaba interlocución de forma aislada, fragmentando la unidad cultural, aunque todos enfrentaban los mismos desafíos y amenazas.
La necesidad de aprender la lengua de afuera
En esa época, la mayoría del pueblo no hablaba castellano, sólo se utilizaban las lenguas propias. Sin embargo, surgió la necesidad urgente de aprender el idioma externo para poder defendernos y proteger nuestros derechos.
Al comienzo, esta apertura tuvo consecuencias negativas:
Presiones externas y resistencia cultural
El deterioro del territorio vino acompañado del debilitamiento cultural y de la gobernabilidad indígena. En el pueblo Kággaba, la presión de los Inspectores de Policía y la presencia de Misiones Evangelizadoras impusieron formas contrarias a la Ley de Origen, especialmente en temas de:
Durante años, las comunidades fueron sometidas a los conceptos externos de autoridad —estatales y religiosos—, que intentaban reemplazar los sistemas tradicionales.
La fuerza de los Mamos
A pesar de esas presiones, los Mama (autoridades espirituales) persistieron en el ejercicio de las normas propias, manteniendo viva la Ley de Origen.
Su firmeza permitió sostener la cultura, reafirmar la organización ancestral y dar fuerza al propósito de:
Tener y manejar nuestra propia organización, desde dentro y con nuestros principios.

La Organización Gonawindúa Tayrona – OGT es el espacio que acoge al Pueblo Kággaba, sirviendo como órgano representativo de su gobierno indígena. También actúa como institución legítima ante el Estado Colombiano y la sociedad en general.
Compartir:
Otros proyectos:

Organización Gonawindúa Tayrona Pueblo KÁGGABA – OGT
Enlaces
Otras páginas
Información de Contacto
Copyright © 2025. Organización Gonawindúa Tayrona –OGT– All rights reserved.
Diseñado y desarrollado por Osvaldo Villalobos & Geeks Lab Colombia.


