El Territorio Ancestral de la Línea Negra – Jaba Sé Shizha
El Territorio Ancestral de la Línea Negra – Jaba Sé Shizha
El territorio ancestral de los cuatro pueblos Kággaba, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo, está definido desde la Ley de Origen y señalado por la Línea Negra en un hilo espiritual e invisible que forma un círculo alrededor y en la base de la Sierra Nevada de Santa Marta, y que en la lengua Koguian se nombra Séshizha. Este nombre indica que viene desde Sé, como un hilo -shi- que da y sostiene la existencia del mundo físico.
La Madre de Origen, dejó a los cuatro pueblos el territorio ancestral de la Línea Negra para cuidarlo, protegerlo y vivir en el, manteniendo una relación con todo lo que existe en este mundo, manejando las conexiones visibles de los sistemas naturales e invisibles de los hilos conectores. Esas conexiones, se dan a través de los espacios sagrados y son las que permiten que los ciclos de la naturaleza existan en el tiempo, trasfieran su energía, transformen, mantengan o destruyan la vida.
Toda esta información, está contenida en la Línea Negra y en los espacios sagrados y se lee en todo el territorio ancestral, así como para ustedes se lee un libro. Son los Mama quienes, desde hace mucho tiempo, han leído esa información, esos “documentos”, y la han conservado y trasmitido a través de las prácticas espirituales y culturales que se realizan en todo ciclo de vida.
Resumen
El territorio ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta —Kággaba, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo— está definido desde la Ley de Origen y trazado espiritualmente por la Línea Negra, un hilo invisible que forma un gran círculo alrededor de la Sierra.
En lengua Kogui, este territorio es llamado Séshizha, que significa:
“Desde Sé, como un hilo (shi) que da y sostiene la existencia del mundo físico.”
Un regalo de la Madre de Origen
La Madre de Origen dejó este territorio a los pueblos para:
Esta relación se basa en el manejo de las conexiones visibles (como los sistemas naturales) e invisibles (los hilos espirituales) que conectan la vida.
El papel de los espacios sagrados
Las conexiones invisibles entre los elementos de la naturaleza se activan y fluyen a través de los espacios sagrados, permitiendo que:
La Línea Negra como libro vivo
La Línea Negra y los espacios sagrados contienen toda la información necesaria para el orden del mundo. Esta información:
El rol de los Mama
Los Mama son quienes han custodiado este conocimiento ancestral, leyendo estos “documentos vivos” del territorio a través de:
Gracias a ellos, el equilibrio entre los pueblos y la naturaleza ha podido mantenerse a lo largo del tiempo.

La Organización Gonawindúa Tayrona – OGT es el espacio que acoge al Pueblo Kággaba, sirviendo como órgano representativo de su gobierno indígena. También actúa como institución legítima ante el Estado Colombiano y la sociedad en general.
Compartir:
Otros proyectos:

Organización Gonawindúa Tayrona Pueblo KÁGGABA – OGT
Enlaces
Otras páginas
Información de Contacto
Copyright © 2025. Organización Gonawindúa Tayrona –OGT– All rights reserved.
Diseñado y desarrollado por Osvaldo Villalobos & Geeks Lab Colombia.


